totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Hablando de Libros On Line: Google defiende el proyecto Google Books ante la UE


Hace algún tiempo te hablábamos sobre el avance en el acceso a la cultura que significan los Libros Electrónicos. Cada año, por la misma razón, organizamos un Certamen de Literatura que tiene como fin colgar las obras seleccionadas de autores, mayoritariamente desconocidos. Esta situación hoy es puesta en tela de juicio por la UE que acusa a la multinacional Google de ir camino de un monopolio. En la multinacional alegan que su interés "es ayudar a la gente a encontrar libros”.


El acuerdo alcanzado entre Google y las agrupaciones de autores y editores de EEUU para digitalizar los libros ha sido puesto entre dicho por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que teme que el servicio de Google Books pueda convertirse en una herramienta imprescindible para las bibliotecas, y que dependan excesivamente en el buscador.
Para estudiar la repercusión de este servicio en el mercado europeo, la Comisión Europea se ha reunido con los responsables del proyecto Google Book Search, quienes han explicado el alcance del servicio y las intenciones de Google.

Ante los posibles problemas con los derechos de autor, Google ha indicado que se trata únicamente de digitalizar aquellas obras que estén descatalogadas y fuera del circuito comercial. “Puedes descubrir información que no sabías que estaba ahí”, explicó el director de ingeniería de Google Books, Daniel Clancy. “Es importante que estos libros (descatalogados) no se queden al margen. El interés de Google es ayudar a la gente a encontrar libros”.

Un grupo de presión más escéptico que además está patrocinado por Microsoft, ICOMP, señaló que los planes de Google de escanear y publicar todos los libros concentrarían en sus manos demasiado poder. Según David Wood, abogado de ICOMP, “Google va camino de crear un monopolio duradero en el suministro de libros online”.

La Comisión Europea ha respaldado el proyecto de Google, siempre y cuando se respeten completamente los derechos de los autores de las obras. Tanto Vivian Reding, comisaria para la Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, como Charlie McCreevy, comisario de Mercado Interior, acordaron que los legisladores europeos tienen que crear un marco regulador que facilite el despliegue rápido de estos servicios, “similar” al logrado en EEUU.

Se trata, dijeron, de eliminar los “viejos estereotipos que han dificultado el debate en el pasado”, y centrarse en encontrar el mejor enfoque que la tecnología actual permita "dar un nuevo impulso a la creación cultural en la era digital”.

Otros Recursos Relacionados

En brasil editan texto on-line para entender internet


Mas sobre el tema: ong , internet , libros on line , google , UE
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss